Mostrando entradas con la etiqueta cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2010

Del origen radical de las cosas de Leibniz...

"Aunque muchas sustancias ya hayan alcanzado una gran perfección, sin embargo, a causa de la divisibilidad hasta el infinito de lo continuo, siempre subsisten en el abismo de las cosas unas partes adormecidas que todavía pueden despertar y atraer hacia ellas algo más, algo mejor y, diría yo, una cultura superior. Y por eso mismo, el progreso jamás habrá llegado a su término."

martes, 3 de noviembre de 2009

De O sea, hypertextum de José Gabriel Baena...

"Considera la duración de las cosas y dejarás de soñar con ellas, El crecimiento se agita, El movimiento es la base de todo devenir, El Arte guarda con la Creación una relación de Parábola, Lo terrenal es un ejemplo de lo Cósmico, El dorado y negrísimo Circo Cósmico en el que eres un payaso prosopopéyico, Búsquedas configuradoras, Musicalidad, Humor Metafísico, Iluminación reducida a penumbra por razones de conservación,"

martes, 1 de septiembre de 2009

De La imagen del pensamiento de Edgar Garavito...

"El lenguaje, que en el pensar de la semejanza estaba inscrito en las cosas del mundo, se recubre ahora dentro del mundo de la representación. El loco, el condenado a muerte, el hombre de ciencia, todo el mundo está en trance de representar, de dar un espectáculo, o por lo menos de instalarse como espectador.".

martes, 13 de enero de 2009

De Kaspar Hauser...

"Mi habitación es más grande que el mundo. Cuando miro alrededor en su interior siempre veo mi habitación. Afuera, cuando miro alrededor, siempre veo cosas distintas."