literatura, filosofía, citas, formación, bildung, lectura, arte, poesía, música, dj's, disc jockeys, arquitecturas sonoras, mezclas, mixes,
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo de estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo de estado. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de diciembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
No al terrorismo de Estado en cualquiera de sus deformaciones...De La Mesa del Encuentro Nacional de Víctimas...
16 de Junio de 2009
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
UNA LEY DE VÍCTIMAS SIN LAS VOCES DE LAS VÍCTIMAS
La Mesa del Encuentro Nacional de Víctimas pertenecientes a Organizaciones Sociales,
denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, la aprobación por la Cámara
de Representantes de Colombia de un proyecto de ley de víctimas que desconoce los
mínimos estándares internacionales y constitucionales, sobre los derechos de las
víctimas de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional
humanitario.
El proyecto de ley aprobado no atendió las observaciones que esta semana envío al
Gobierno y al Congreso colombianos la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los
Derechos Humanos. Lo más grave, esta ley no recogió las propuestas que expresaron
más de 4000 víctimas en 9 audiencias regionales, las críticas expresadas a través de
más de 12.000 cartas enviadas por las víctimas a los Representantes de la Cámara, ni
las propuestas normativas construidas por las organizaciones de víctimas,
obstaculizando las posibilidades de garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la
reparación, componentes esenciales para una verdadera reconciliación.
Además, se trató de una ley aprobada de manera arbitraria vulnerando las mínimas
garantías democráticas, coartando las posibilidades de debate y deliberación.
denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, la aprobación por la Cámara
de Representantes de Colombia de un proyecto de ley de víctimas que desconoce los
mínimos estándares internacionales y constitucionales, sobre los derechos de las
víctimas de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional
humanitario.
El proyecto de ley aprobado no atendió las observaciones que esta semana envío al
Gobierno y al Congreso colombianos la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los
Derechos Humanos. Lo más grave, esta ley no recogió las propuestas que expresaron
más de 4000 víctimas en 9 audiencias regionales, las críticas expresadas a través de
más de 12.000 cartas enviadas por las víctimas a los Representantes de la Cámara, ni
las propuestas normativas construidas por las organizaciones de víctimas,
obstaculizando las posibilidades de garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la
reparación, componentes esenciales para una verdadera reconciliación.
Además, se trató de una ley aprobada de manera arbitraria vulnerando las mínimas
garantías democráticas, coartando las posibilidades de debate y deliberación.
Tomado de: http://www.cinep.org.co/
Etiquetas:
derecho internacional humanitario,
derechos humanos,
justicia,
reconciliación,
reparación,
terrorismo de estado,
verdad,
víctimas,
violación de derechos humanos
martes, 19 de mayo de 2009
DE...El DAS de los paramilitares o los paramilitares del DAS...De José Hilario López Rincón
"...Recordemos que Noguera Cotes fue mencionado inicialmente por el ex jefe de informática del DAS Rafael García, de tener vínculos con los paramilitares. A raíz del escándalo que generaron tales aseveraciones el presidente Uribe Vélez mantuvo en su cargo a su entrañable amigo y salió a defenderlo a los cuatro vientos con un argumento que rayana entre la complicidad y el cinismo: Noguera es “un buen muchacho”.
Y al “buen muchacho”, Uribe Vélez lo retiró del DAS y lo envió de cónsul a Milán (Italia), esperando que las cosas se olvidaran y el sol del mediterráneo le sirviera de recompensa por tantos servicios que le prestó a la “democracia colombiana”, entendida bajo los conceptos de autoritarismo y despotismo con los cuales la ha llenado el uribismo. Y por supuesto de muertos, de vejaciones y violaciones de los más elementales principios que deben regir en una sociedad mínimamente decente.
Según la Fiscalía, los cargos en contra de Noguera Cotes son de la mayor gravedad. Van desde el homicidio hasta el concierto para delinquir agravado pasando por la falsedad, el cohecho, la concusión, el tráfico de influencias de servidor público, la utilización de asunto sometido a secreto y el abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.
Uribe Vélez tenía toda la razón. Su jefe del DAS es todo un “buen muchacho” que entendió perfectamente por qué y para qué fue nombrado como jefe de la policía política del régimen. Noguera Cotes, como su jefe, no se detuvo en nimiedades para lograr sus objetivos. El fin justifica los medios. Si hay que asesinar a jóvenes desempleados y hacerlos aparecer como guerrilleros muertos en combate para aparentar que cuantitativamente se está diezmando al enemigo, hay que asesinar. Si hay que utilizar abusivamente los símbolos de organismos internacionales, hay que mentir. Si hay que violentar la Constitución política con el fin de perpetuarse en el poder, hay que violentarla. Si hay que llenar de prebendas, favores y cohechos las votaciones en el Congreso, hay que cohechar.
...No importa que por debajo de las puertas del DAS de los paramilitares, o lo que es lo mismo, los paramilitares del DAS, escurra la sangre inocente de nuestros sindicalistas y profesores.".
Tomado de: http://platohedro.blogspot.com/
Y al “buen muchacho”, Uribe Vélez lo retiró del DAS y lo envió de cónsul a Milán (Italia), esperando que las cosas se olvidaran y el sol del mediterráneo le sirviera de recompensa por tantos servicios que le prestó a la “democracia colombiana”, entendida bajo los conceptos de autoritarismo y despotismo con los cuales la ha llenado el uribismo. Y por supuesto de muertos, de vejaciones y violaciones de los más elementales principios que deben regir en una sociedad mínimamente decente.
Según la Fiscalía, los cargos en contra de Noguera Cotes son de la mayor gravedad. Van desde el homicidio hasta el concierto para delinquir agravado pasando por la falsedad, el cohecho, la concusión, el tráfico de influencias de servidor público, la utilización de asunto sometido a secreto y el abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.
Uribe Vélez tenía toda la razón. Su jefe del DAS es todo un “buen muchacho” que entendió perfectamente por qué y para qué fue nombrado como jefe de la policía política del régimen. Noguera Cotes, como su jefe, no se detuvo en nimiedades para lograr sus objetivos. El fin justifica los medios. Si hay que asesinar a jóvenes desempleados y hacerlos aparecer como guerrilleros muertos en combate para aparentar que cuantitativamente se está diezmando al enemigo, hay que asesinar. Si hay que utilizar abusivamente los símbolos de organismos internacionales, hay que mentir. Si hay que violentar la Constitución política con el fin de perpetuarse en el poder, hay que violentarla. Si hay que llenar de prebendas, favores y cohechos las votaciones en el Congreso, hay que cohechar.
...No importa que por debajo de las puertas del DAS de los paramilitares, o lo que es lo mismo, los paramilitares del DAS, escurra la sangre inocente de nuestros sindicalistas y profesores.".
Tomado de: http://platohedro.blogspot.com/
Etiquetas:
cohecho,
concierto para delinquir,
DAS,
el buen muchacho,
falsedad,
falsos positivos,
homicidio,
López Rincón,
Noguera Cotes,
paracos,
paramilitares,
Platohedro,
terrorismo de estado,
Uribe Vélez
martes, 5 de mayo de 2009
No más falsos positivos, no más terrorismo de Estado...De Gobierno colombiano admite nuevo caso de ejecución extrajudicial...
"El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, admitió el martes un nuevo caso de ejecución extrajudicial cometido por militares que presentaron a la víctima como un irregular muerto en combate, y señaló que otros episodios similares pueden salir a la luz.
"Efectivamente ese caso sí fue un 'falso positivo' y estamos tomando todas las medidas", dijo el ministro a radio Caracol sobre el asesinato de un joven a quien el Ejército aseguró haber abatido en un enfrentamiento el pasado 26 de diciembre en el departamento de Antioquia (noroeste).".
Tomado de: Agence France-Presse - 5.5.2009 15:09
"Efectivamente ese caso sí fue un 'falso positivo' y estamos tomando todas las medidas", dijo el ministro a radio Caracol sobre el asesinato de un joven a quien el Ejército aseguró haber abatido en un enfrentamiento el pasado 26 de diciembre en el departamento de Antioquia (noroeste).".
Tomado de: Agence France-Presse - 5.5.2009 15:09
Etiquetas:
AFP,
asesinato,
ejecución extrajudicial,
ejército,
falsos positivos,
genocidio,
militares,
ministro de defensa,
Santos,
terrorismo de estado,
víctima
jueves, 2 de abril de 2009
De Gana la Minga, inexequible el Estatuto Rural de Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- ACIN...
Derogado Estatuto Rural. Es por el bien de todas y todos. Hasta cuando la Historia encuentre por mano de los pueblos la armonía con la Madre Tierra: lucharemos. Caminamos nuestra palabra aunque intenten distorsionarla y mentirla. Es la hora de la Minga, de la dignidad y de la palabra que hemos nombrado y defendido. Murió el Estatuto Rural, que viva la Libertad para la Madre Tierra.
• La Corte declaró que No fue consultado previamente a los pueblos indígenas
• El engendro de "Uribito" desconocía el Convenio 169 de la OIT y los derechos constitucionales indígenas• Falta de consulta es más grave con 1.200 asesinatos de indígenas
• Inconstitucional el principal instrumento para legalizar el despojo de las tierras de los desplazados
En la noche del 18 de marzo de 2009, por mayoría, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la ley 1152 de 2007, denominada "Estatuto de Desarrollo Rural". La razón: no fue consultado previamente a los pueblos indígenas a pesar de afectarlos directamente en forma decisiva...
La agenda de la Minga ganó. La caída de la ley 1152 es un triunfo de la gran Minga de los Pueblos indígenas y de los movimientos sociales que participaron activamente en la movilización realizada entre octubre y noviembre de 2008, porque el objetivo central de los 5 puntos de la agenda propuesta era echar abajo la legislación del despojo, junto con el rechazo al modelo económico neoliberal representado en los TLC´s. Con esto queda claro, que la emancipación popular contra el modelo ha ganado una batalla enorme y que la hemos ganado quienes no negociamos nuestros derechos, quienes rechazamos el terror, venga de donde venga y quienes, a pesar del régimen que imperó sostuvimos y sostenemos una posición que lo va a tumbar tal como tumbó uno de sus instrumentos esenciales. Este es el primer triunfo. Debemos seguir resistiendo y buscando los espacios necesarios entre los pueblos, para tejer la jigra de unidad que nos llevará a cosechar más logros para todas y todos los colombianos que creemos en otro mundo posible y necesario...
Es necesario construir alternativas entre los pueblos, fortalecer el camino que hemos recorrido para resistir. Exigir y alcanzar la Libertad de la Madre Tierra, es la inspiración que debe definir la legislación popular sobre la tierra en Colombia en reemplazo de este engendro que hoy se cae. Este es el sentido que nos debe convocar “…luchar por la tierra no es un problema ni un deber solamente de los indígenas, sino un mandato ancestral de todos los pueblos, de todos los hombres y mujeres que defienden la vida. Porque solo en la lucha para poner en libertad a nuestra madre recuperamos la dignidad, alcanzamos la justicia y la equidad, y caminamos la palabra que defiende la vida. Seguiremos coordinando, haciendo las alianzas estratégicas y llamando desde las palabras convertidas en acción en el espíritu de la comunidad a despertar las conciencias y a recuperar la Madre Tierra para ser libres. Desde este rincón sagrado del planeta, como pueblos ancestrales arraigados en estas tierras del Cauca, hacemos lo que nos corresponde por la tierra y por la vida, luchamos por la tierra y por la vida y en ese camino, la recuperamos, transformamos el derecho de propiedad para que sea colectivo y convocamos las conciencias a caminar palabras de libertad”...
Las transnacionales que ya contaban con los territorios y las riquezas, a partir de hoy pueden contar con la resistencia de los pueblos fortalecida. Colombia no se entrega porque el pueblo ha dicho NO! Porque la Minga ha dicho NO! Porque nuestra agenda es válida, porque no es la hora de encadenarnos a la globalización entregando nuestros procesos y riquezas, sino de romper las cadenas y liberarnos aun de quiénes creen desde los procesos que la única salida es la entrega. INEXEQUIBLE CARAJO! Derogada la peor pieza de la legislación de despojo y alcanzado uno de los propósitos fundamentales de la Minga. Derogado el Estatuto Rural. Es el régimen el que debe replegarse para darle cabida a los pueblos. Es nuestro mensaje claro a las transnacionales, al poder corporativo global, a los Gobiernos y pueblos del mundo, al Presidente Obama y a las y los demás líderes del mundo. Vamos a continuar en pie de lucha, movilizados, contra el terror y en paz, hasta cuando el Proyecto de Muerte sea superado y los Planes de Vida de todos los pueblos en armonía con la Madre Tierra se hagan realidad. Es por el bien de todas y todos. Hasta cuando la Historia encuentre por mano de los pueblos la armonía con la Madre Tierra: lucharemos. Caminamos nuestra palabra aunque intenten distorsionarla y mentirla. Es la hora de la Minga, de la dignidad y de la palabra que hemos nombrado y defendido. Murió el Estatuto Rural, que viva la Libertad para la Madre Tierra.
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- ACINSantander de Quilichao, marzo 20 de 2009
• La Corte declaró que No fue consultado previamente a los pueblos indígenas
• El engendro de "Uribito" desconocía el Convenio 169 de la OIT y los derechos constitucionales indígenas• Falta de consulta es más grave con 1.200 asesinatos de indígenas
• Inconstitucional el principal instrumento para legalizar el despojo de las tierras de los desplazados
En la noche del 18 de marzo de 2009, por mayoría, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la ley 1152 de 2007, denominada "Estatuto de Desarrollo Rural". La razón: no fue consultado previamente a los pueblos indígenas a pesar de afectarlos directamente en forma decisiva...
La agenda de la Minga ganó. La caída de la ley 1152 es un triunfo de la gran Minga de los Pueblos indígenas y de los movimientos sociales que participaron activamente en la movilización realizada entre octubre y noviembre de 2008, porque el objetivo central de los 5 puntos de la agenda propuesta era echar abajo la legislación del despojo, junto con el rechazo al modelo económico neoliberal representado en los TLC´s. Con esto queda claro, que la emancipación popular contra el modelo ha ganado una batalla enorme y que la hemos ganado quienes no negociamos nuestros derechos, quienes rechazamos el terror, venga de donde venga y quienes, a pesar del régimen que imperó sostuvimos y sostenemos una posición que lo va a tumbar tal como tumbó uno de sus instrumentos esenciales. Este es el primer triunfo. Debemos seguir resistiendo y buscando los espacios necesarios entre los pueblos, para tejer la jigra de unidad que nos llevará a cosechar más logros para todas y todos los colombianos que creemos en otro mundo posible y necesario...
Es necesario construir alternativas entre los pueblos, fortalecer el camino que hemos recorrido para resistir. Exigir y alcanzar la Libertad de la Madre Tierra, es la inspiración que debe definir la legislación popular sobre la tierra en Colombia en reemplazo de este engendro que hoy se cae. Este es el sentido que nos debe convocar “…luchar por la tierra no es un problema ni un deber solamente de los indígenas, sino un mandato ancestral de todos los pueblos, de todos los hombres y mujeres que defienden la vida. Porque solo en la lucha para poner en libertad a nuestra madre recuperamos la dignidad, alcanzamos la justicia y la equidad, y caminamos la palabra que defiende la vida. Seguiremos coordinando, haciendo las alianzas estratégicas y llamando desde las palabras convertidas en acción en el espíritu de la comunidad a despertar las conciencias y a recuperar la Madre Tierra para ser libres. Desde este rincón sagrado del planeta, como pueblos ancestrales arraigados en estas tierras del Cauca, hacemos lo que nos corresponde por la tierra y por la vida, luchamos por la tierra y por la vida y en ese camino, la recuperamos, transformamos el derecho de propiedad para que sea colectivo y convocamos las conciencias a caminar palabras de libertad”...
Las transnacionales que ya contaban con los territorios y las riquezas, a partir de hoy pueden contar con la resistencia de los pueblos fortalecida. Colombia no se entrega porque el pueblo ha dicho NO! Porque la Minga ha dicho NO! Porque nuestra agenda es válida, porque no es la hora de encadenarnos a la globalización entregando nuestros procesos y riquezas, sino de romper las cadenas y liberarnos aun de quiénes creen desde los procesos que la única salida es la entrega. INEXEQUIBLE CARAJO! Derogada la peor pieza de la legislación de despojo y alcanzado uno de los propósitos fundamentales de la Minga. Derogado el Estatuto Rural. Es el régimen el que debe replegarse para darle cabida a los pueblos. Es nuestro mensaje claro a las transnacionales, al poder corporativo global, a los Gobiernos y pueblos del mundo, al Presidente Obama y a las y los demás líderes del mundo. Vamos a continuar en pie de lucha, movilizados, contra el terror y en paz, hasta cuando el Proyecto de Muerte sea superado y los Planes de Vida de todos los pueblos en armonía con la Madre Tierra se hagan realidad. Es por el bien de todas y todos. Hasta cuando la Historia encuentre por mano de los pueblos la armonía con la Madre Tierra: lucharemos. Caminamos nuestra palabra aunque intenten distorsionarla y mentirla. Es la hora de la Minga, de la dignidad y de la palabra que hemos nombrado y defendido. Murió el Estatuto Rural, que viva la Libertad para la Madre Tierra.
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- ACINSantander de Quilichao, marzo 20 de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
No a la pena de muerte...No más falsos positivos...No más terrorismo de Estado...
■ La pena de muerte viola el derecho a la vida.
■ Es el exponente máximo de pena cruel, inhumana y degradante.
■ Se aplica de forma discriminatoria.
■ Siempre entraña un riesgo de ejecutar a una persona inocente.
■ Nunca se ha demostrado que tenga un efecto disuasorio mayor que
otras penas.
Tomado de:http://www.amnesty.org/sites/impact.amnesty.org/files/AI_96.pdf
■ Es el exponente máximo de pena cruel, inhumana y degradante.
■ Se aplica de forma discriminatoria.
■ Siempre entraña un riesgo de ejecutar a una persona inocente.
■ Nunca se ha demostrado que tenga un efecto disuasorio mayor que
otras penas.
Tomado de:http://www.amnesty.org/sites/impact.amnesty.org/files/AI_96.pdf
Etiquetas:
amnistía internacional,
crueldad,
degradación,
discriminación,
falsos positivos,
inhumanidad,
pena de muerte,
terrorismo de estado
martes, 17 de marzo de 2009
De voces del Tibet...a propósito de los 50 años de invasión de China al país del Dalai Lama...
"Having occupied Tibet, the Chinese Communist government carried out a series of repressive and violent campaigns that have included “democratic reform”, class struggle, communes, the Cultural Revolution, the imposition of martial law, and more recently the patriotic re-education and the strike hard campaigns. These thrust Tibetans into such depths of suffering and hardship that they literally experienced hell on earth. The immediate result of these campaigns was the deaths of hundreds of thousands of Tibetans. The lineage of the Buddha Dharma was severed. Thousands of religious and cultural centres such as monasteries, nunneries and temples were razed to the ground. Historical buildings and monuments were demolished. Natural resources have been indiscriminately exploited. Today, Tibet's fragile environment has been polluted, massive deforestation has been carried out and wildlife, such as wild yaks and Tibetan antelopes, are being driven to extinction.
These 50 years have brought untold suffering and destruction to the land and people of Tibet. Even today, Tibetans in Tibet live in constant fear and the Chinese authorities remain constantly suspicious of them. Today, the religion, culture, language and identity, which successive generations of Tibetans have considered more precious than their lives, are nearing extinction; in short, the Tibetan people are regarded like criminals deserving to be put to death. The Tibetan people's tragedy was set out in the late Panchen Rinpoche's 70,000-character petition to the Chinese government in 1962. He raised it again in his speech in Shigatse in 1989 shortly before he died, when he said that what we have lost under Chinese communist rule far outweighs what we have gained. Many concerned and unbiased Tibetans have also spoken out about the hardships of the Tibetan people. Even Hu Yaobang, the Communist Party Secretary, when he arrived in Lhasa in 1980, clearly acknowledged these mistakes and asked the Tibetans for their forgiveness. Many infrastructural developments such as roads, airports, railways, and so forth, which seem to have brought progress to Tibetan areas, were really done with the political objective of sinicising Tibet at the huge cost of devastating the Tibetan environment and way of life."
Tomado de: http://www.voicesoftibet.org/
These 50 years have brought untold suffering and destruction to the land and people of Tibet. Even today, Tibetans in Tibet live in constant fear and the Chinese authorities remain constantly suspicious of them. Today, the religion, culture, language and identity, which successive generations of Tibetans have considered more precious than their lives, are nearing extinction; in short, the Tibetan people are regarded like criminals deserving to be put to death. The Tibetan people's tragedy was set out in the late Panchen Rinpoche's 70,000-character petition to the Chinese government in 1962. He raised it again in his speech in Shigatse in 1989 shortly before he died, when he said that what we have lost under Chinese communist rule far outweighs what we have gained. Many concerned and unbiased Tibetans have also spoken out about the hardships of the Tibetan people. Even Hu Yaobang, the Communist Party Secretary, when he arrived in Lhasa in 1980, clearly acknowledged these mistakes and asked the Tibetans for their forgiveness. Many infrastructural developments such as roads, airports, railways, and so forth, which seem to have brought progress to Tibetan areas, were really done with the political objective of sinicising Tibet at the huge cost of devastating the Tibetan environment and way of life."
Tomado de: http://www.voicesoftibet.org/
Etiquetas:
50 años,
budismo,
china,
dalai lama,
genocidio,
invasión,
masacre,
monje,
terrorismo de estado,
tibet,
tibetano,
voices of tibet
jueves, 12 de marzo de 2009
De la Minga Indígena noviembre del 2008...No al terrorismo de Estado!!!...Mingatrax_resistencia_bajocero...

"Minga es una práctica ancestral de los pueblos indígenas de los Andes. Es un esfuerzo colectivo convocado con el propósito de lograr un objetivo común. Cuando se convoca una Minga, esta tiene prioridad sobre otras actividades, que se posponen para cumplir con el propósito común. Los resultados de la Minga no tienen dueños. Los logros son del colectivo y nadie, de manera particular puede apropiárselos. Las Mingas ponen en evidencia la madurez de los pueblos. La disciplina, la capacidad de actuar en comunidad, la humildad, el aporte del esfuerzo individual máximo para un logro colectivo, la conciencia de que lo común supera lo particular, pero que cada esfuerzo particular es esencial, constituyen elementos que ponen en evidencia la cualidad ejemplar y ejemplarizante de una Minga. Esta Minga de los Pueblos responde al mismo propósito y sentido".
“La minga no termina aquí, la minga continua con su llamado, despertando conciencias y unificando esfuerzos, compartiendo los dolores, caminando la palabra sin mirar fronteras ni limites, pues la esperanza de vida trasciende a todos los espacios, y todas y todos somos responsables de cuidar y crecer esta criatura que hoy acaba de nacer”. Afirmó Ezequiel Vitonás, líder indígena.
Tomado de: http://www.antenamutante.net/?q=memoriasminga
Etiquetas:
indígenas,
minga,
minga indígena,
mingatrax resistencia bajo cero,
resistencia,
territorios,
terrorismo de estado,
underground resistance
viernes, 6 de marzo de 2009
No a la penalización de la dosis miníma, no más falsos positivos, no más terrorismo de Estado...Mingatrax_resistencia_bajo cero...
Éste es un panfleto que ha circulado por la ciudad en el que se amenaza abiertamente a la población y es atribuido a grupos de ultraderecha A.K.A paracos...
LLEGO LA HORA DE LA LIMPIEZA SOCIAL
AHORA LE TOCA EL TURNO A LAS MALPARIDAS PUTAS BASUQUERAS Y SIDOSAS,
VENDEDORES DE DROGAS, LADRONES CALLEJEROS Y APARTAMENTEROS, JALADORES DE CARROS, SECUESTRADORES Y JOVENES CONSUMIDORES YA LOS TENEMOS IDENTIFICADOS
Para el pueblo en general, Ustedes han notado una creciente de la violencia, robos o atracos, prostitucion y consumo de droga… etc. en los últimos tiempos, debido a todo esto nuestra organización ha tomado la irrevocable decisión de atacar la violencia con VIOLENCIA.
Ya no van a contagiar de SIDA a nadie más, solamente a los gusanos.
Tienen las horas contadas, todas las putas de los bares y cantinas y las malparidas prepagos.
Han contagiado a mucha gente de SIDA. Prepárense HIJUEPUTAS…!
Todo malparido que se encuentre en estos bares después de las 10:00 PM no responderemos si caen inocentes. Este más con su familia.
Jóvenes, no los queremos ver en las esquinas parchados drogándose, estamos en limpieza esto es serio. No consuma droga, estudie mas y esté con sus padres reciban sus consejos y los buenos ejemplos. Esto esta PODRIDO.
Vendedores de Drogas, últimamente se esta creciendo el negocio de hasta vender droga en las esquinas, ya no mas, métanse esa droga por el CULO ARRIBA, no mas
Ladronzuelos, dejen trabajar a la sociedad. Pilas que están PILLADOS…. JUICIO O MUERTE; USTED LO DECIDE… YA TENEMOS UNA LISTA DE BARRIDO INICIAL.
La organización lo ha decidido así, esta limpieza se necesita.
Empezaremos muy pronto, le pedimos perdón a la sociedad si caen inocentes.
ESTO ES SOLO POR UNOS MESES SEÑOR PADRE DE FAMILIA ESTE MAS CON SUS HIJOS, NO SEA UNO DE ELLOS LOS QUE CAIGA
EN ESTA LIMPIEZA… DIALOGEN.
Ogdis.
Si Usted encuentra esta hoja, sáquele varias copias y repártalas a los amigos, vecinos, o a un familiar suyo que no caigan por no enterarse.
La organización no puede entregar esta hoja en cada casa, por eso pedimos su colaboración.
LLEGO LA HORA DE LA LIMPIEZA SOCIAL
AHORA LE TOCA EL TURNO A LAS MALPARIDAS PUTAS BASUQUERAS Y SIDOSAS,
VENDEDORES DE DROGAS, LADRONES CALLEJEROS Y APARTAMENTEROS, JALADORES DE CARROS, SECUESTRADORES Y JOVENES CONSUMIDORES YA LOS TENEMOS IDENTIFICADOS
Para el pueblo en general, Ustedes han notado una creciente de la violencia, robos o atracos, prostitucion y consumo de droga… etc. en los últimos tiempos, debido a todo esto nuestra organización ha tomado la irrevocable decisión de atacar la violencia con VIOLENCIA.
Ya no van a contagiar de SIDA a nadie más, solamente a los gusanos.
Tienen las horas contadas, todas las putas de los bares y cantinas y las malparidas prepagos.
Han contagiado a mucha gente de SIDA. Prepárense HIJUEPUTAS…!
Todo malparido que se encuentre en estos bares después de las 10:00 PM no responderemos si caen inocentes. Este más con su familia.
Jóvenes, no los queremos ver en las esquinas parchados drogándose, estamos en limpieza esto es serio. No consuma droga, estudie mas y esté con sus padres reciban sus consejos y los buenos ejemplos. Esto esta PODRIDO.
Vendedores de Drogas, últimamente se esta creciendo el negocio de hasta vender droga en las esquinas, ya no mas, métanse esa droga por el CULO ARRIBA, no mas
Ladronzuelos, dejen trabajar a la sociedad. Pilas que están PILLADOS…. JUICIO O MUERTE; USTED LO DECIDE… YA TENEMOS UNA LISTA DE BARRIDO INICIAL.
La organización lo ha decidido así, esta limpieza se necesita.
Empezaremos muy pronto, le pedimos perdón a la sociedad si caen inocentes.
ESTO ES SOLO POR UNOS MESES SEÑOR PADRE DE FAMILIA ESTE MAS CON SUS HIJOS, NO SEA UNO DE ELLOS LOS QUE CAIGA
EN ESTA LIMPIEZA… DIALOGEN.
Ogdis.
Si Usted encuentra esta hoja, sáquele varias copias y repártalas a los amigos, vecinos, o a un familiar suyo que no caigan por no enterarse.
La organización no puede entregar esta hoja en cada casa, por eso pedimos su colaboración.
Etiquetas:
amenazas,
derecha,
dosis miníma,
falsos positivos,
mingatrax resistencia bajo cero,
panfleto,
paracos,
paramilitares,
realidad,
rebelde,
terrorismo de estado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)